FAQ Hogar

¿Cuánto tarda en resolverse mi siniestro?

¡Una vez que has abierto el siniestro desde la app, para los siniestros de vitrocerámica, rotura de cristales, daños en elementos del baño, daños en alimentos refrigerados, cerrajería urgente, atraco y todo riesgo accidental, somos super rápidos! Siempre cuando nos hayas aportado la documentación solicitada te pagamos en 2 días laborables (calendario de Madrid y Barcelona). Nos reservamos el derecho de realizar el pago en un plazo superior, en caso de complejidad del siniestro.

No obstante, si se trata de un siniestro que afecta a otras garantías contratadas, puede ser ser necesario que lo miremos con más detalle y lo solucionaremos lo antes posible.

¿Quién es el Asegurado?

Persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del Tomador, asume las obligaciones derivadas del contrato. La condición de Asegurado se amplía a:

– Su cónyuge o quien ostente esta condición.
– Los hijos de ambos o de cualquiera de ellos que convivan con ellos.
– Familiares hasta tercer grado de consanguinidad que convivan con él y no tengan otro domicilio legal.

No se pierde la condición de Asegurado por el hecho de vivir temporalmente fuera del domicilio del Tomador por razones de salud o estudios.

.

Mi seguro se ha cancelado automáticamente, ¿por qué?

Si tu seguro se ha cancelado de manera automática es porque no has realizado el pago del seguro o porque no has validado el contrato digital antes de los 30 días desde que empezaste con nosotros.
Para activar el contrato con Klinc es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Descarga la App de Klinc.
2. Introduce tus datos de usuario (DNI o NIE) y contraseña (te enviaremos las credenciales de usuario mediante un email. Después, podrás cambiarla en tu perfil de la app).
3. Será necesario que nos facilites tus documentos:
– Si eres español residente en España: Adjunta una foto de tu DNI por delante y por detrás.
– Si eres ciudadano de la UE residente en España: En la primera imagen, adjunta la foto de la primera cara de tu NIE. En la segunda imagen, la foto de tu pasaporte.
– Si provienes de otros países que no pertenecen a la UE: Adjunta una foto de tu NIE por delante y por detrás.
4. Visualiza los documentos de tu seguro.
5. Introduce el código que te llegará por SMS.

Si todo está correcto, tu seguro estará validado. Recuerda que si no realizas este proceso de firma en los 30 días posteriores a la contratación, tu póliza se cancelará al no haber sido validada.
Si tienes algún problema o consulta, contáctanos a través de nuestro formulario

¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Qué documentación necesito para gestionar mi siniestro?

Para empezar a tramitar tu siniestro, necesitaremos que nos adjuntes facturas de la reparación o presupuestos para la reparación. Puede que sea también necesario contar con fotografías del suceso o denuncias ante las autoridades competentes.

En el caso de que te enviemos un aviso porque existe un error en la documentación, debes revisar que los documentos aportados cumplen los requisitos descritos a continuación:

– Factura o presupuesto:

Debe tratarse de una factura emitida a nombre del asegurado.

Debe contener el detalle y fecha de la reparación.

– Denuncia policial (solo en caso de robo o atraco): En caso de robo o atraco, se debe aportar denuncia hecha a la autoridad competente donde se detalle la fecha y los hechos acontecidos.

¿Cómo se realizan las reparaciones?

En caso de siniestro, debes reportarlo a través de la app de Zurich Klinc.

Para la reparación de los daños cubiertos por tu póliza, podrás elegir a tu reparador favorito. Apórtanos, durante la apertura del siniestro, la factura de la reparación o el presupuesto y te indemnizaremos con su coste.

Si no sabes a quién acudir, ¡nosotros te ayudamos! Abre el siniestro en la app y apórtanos los datos que te solicitamos. Tras nuestra valoración, te haremos una oferta de indemnización y te recomendaremos, si lo deseas, un reparador de confianza.

¿Cómo hacer una denuncia en caso de robo?

Para interponer una denuncia por robo con violencia, tendrás que desplazarte hasta la oficina más próxima de la autoridad competente: Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica o Policía Local.
Esto es lo que necesitarás:
– DNI o NIE.
– Denuncia de la Policía.
– Factura o ticket de compra del objeto sustraído.