¿Qué métodos de pago se aceptan?
Puedes realizar el pago del seguro con tarjeta de crédito o débito. Aceptamos Visa o MasterCard. Aceptamos tarjetas españolas y de la Comunidad Económica Europa.
Puedes realizar el pago del seguro con tarjeta de crédito o débito. Aceptamos Visa o MasterCard. Aceptamos tarjetas españolas y de la Comunidad Económica Europa.
Si por cualquier motivo cambias de tarjeta de crédito o débito (renovación por caducidad, robo o pérdida, cambio de banco, etc), deberás actualizar tú mismo los datos a través de la app.
Deberás seguir estos pasos:
-Accede a nuestra APP Zurich Klinc, ve a «Mi perfil» y dale clic a «Métodos de pago».
-Una vez hayas incluido tu tarjeta nueva, verás que también aparecerá la antigua. Víncula la nueva a tu póliza.
-Finalmente, una vez la nueva esté vinculada, deberás eliminar la antigua. El cobro es un proceso nocturno cada 24 horas. Si tuvieses algún recibo impagado, este se regularizaría automáticamente al detectar saldo en la tarjeta.
Si no estás de acuerdo con el último cargo en tu tarjeta puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.
Puedes ver el historial de tus pagos en la sección “Mis recibos” de “Mi Perfil”.
Si el día de pago de tu seguro tenemos problemas para cobrar la prima, las coberturas de tu póliza quedarán suspendidas.
Recibirás un email informativo y el seguro te aparecerá en estado «Suspendido» en la APP.
Una vez soluciones el problema, o modifiques la tarjeta asociada (enlace a faq), no deberás hacer nada más. Cuando vinculas la tarjeta no estás gestionando el pago, solo aceptas que sea la tarjeta predeterminada para futuros cargos.
El sistema intenta el cobro cada 24 horas en proceso nocturo, por lo que el saldo adeudado se te descontará de forma automática cuando se detecten fondos suficientes.
En el caso de que el impago se prolongase, el seguro se cancelará y no será posible reactivarlo.
Los pagos se realizarán en función de la modalidad del seguro de contrates:
El Consorcio de Compensación de Seguros tiene encomendada la función de protección a los acreedores y de indemnizar los daños producidos por fenómenos naturales o derivados de hechos de incidencia política o social. Para más información puedes visitar la web del Consorcio de Compensación de Seguros.